domingo, 13 de diciembre de 2009
MARINA Y SUS VIOLINES
lunes, 24 de agosto de 2009
MUESTRA COLECTIVA DE OBRAS EN PAPEL Y LIBROS DE ARTISTA


PARTICIPAN : Adrian Paiva . Alejandra Barreda. Ana Erman . Ana Lía Werthein . Blanca Aguilar . Carla Rey . Anastasia Moiseff . Beatriz Sansuste . Claudia Aira . Cho Yong Hwa . Charo Estrada . Cristina Hauk. . Delia Tossoni . Daniel Juárez . Dolores Franza . Floki Gauvry . Gabriela Esterovich . Graciela Saulle . Hilda Paz . Horacio Zabala . Juan Carlos Romero . Jose Luis Anzizar . Luciana Malfatti . Laura Andreoni . Mable Rubli . Malisa Sales . Margit Ljosaa . Maria Cristina Rossi . Maria Guerreiro . María Esther Galera . María Rosa Andreotti . Marina Etchegoyen . María Suardi . Mariano Gaspar Lima . Martha Zilbesteztejn . Matilde Marín . Marta Hellion . Maicky García Del Río . Maya Klipper . Mona Borrero . Milton Paz Montes . Mónica Christiansen . Marta Pardo . Pablo Lehmann . Patricia Salas . Rita Simoni . Pupi Rymberg . Sara Slipchinsky . Sara Neumeyer . Roberto Fernández . Silvana Blasblag . Silvia Brewda . Teresa Pereda . Tiny Weil . Victoria Bianchetti . Zina Katz . Norma Villarreal
jueves, 2 de abril de 2009
martes, 31 de marzo de 2009
Galeria De autor España

viernes, 16 de enero de 2009
Inauguracion de la Exposicion "El libro y sus lecturas /Azul en la Galeria Concha Pedrosa de Sevilla

Este es el resultado de una convocatoria internacional, auspiciada desde la revista digital www.librodearta.info y a la que han acudido 81 autores y autoras europeos e iberoamericanos, con una gran diversidad de propuestas conceptuales y estéticas. El objeto esta exposición en la ciudad de Sevilla es el de mostrar de una manera didáctica la diversidad y riqueza de obras, que este soporte creativo está produciendo en la actualidad. El Libro de Artista dejará de ser un soporte poco conocido en nuestra ciudad tras esta exposición, ocupando el lugar que merece como objeto de colección para los interesados en el arte y la bibliofilia. Esta forma de práctica artística no es nueva, ni es la primera vez que se muestra en Sevilla. Tenemos que remontarnos a 1986 (Primera muestra del libro objeto. Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, Galería La Máquina Española, Sevilla ) para ver una exposición de este tipo. La última hace unos meses (Ediciones. Galeria Weber-Lutgen ) , pero aún así parece que ha pasado de puntillas entre la oferta expositiva de nuestra ciudad. Para asegurarnos de que esto no va a suceder en este caso, esta muestra se acompaña de dos actividades complementarias como son la exposición en la sala GB de la Facultad de Bellas Artes y la participación en el Salón de la Bibliodiversidad dentro del Festival de Perfopoesia “ La revuelta sureña”. Cuando hablamos de libro de artista, nos referimos a un soporte que aglutina en él, estilos ,formas,conceptos diferentes. Es un soporte matriz del que toda idea emerge o en el que todo concepto se resume. Es un principio, un fin y un camino. Una porción de eternidad, es decir, una historia, pensando en el dreamtime aborigen australiano, nuestro pasado, presente y futuro como una eternidad en la que caminamos a través de historias. En esta exposición la flexibilidad quizá ha dilatado los límites por momentos pero para mi es importante concienciar de la libertad del soporte libro de artista y de la relativa, aunque necesaria, importancia de las definiciones. ¡Qué mejor que una muestra diversa de libros, en la que los conceptos de muchos expertos, choquen entre si para adentrarnos en la comprensión de este soporte! ¡Qué mejor para enseñar, que una buena reflexión sobre transgresiones! Jim Lorena http://www.librodeartista.info/ellibroysuslecturas.azul